Listado detallado de opciones educativas en la región.
CENTRO DE ATENCION MULTIPLE NUM. 18
Clave: 29DML0018J,
Turno: MATUTINO
Domicilio: JOSE MARIA MORELOS, TEOLOCHOLCO
TEOLOCHOLCO, C.P. 90850 Servicio: CAM Sostenimiento: PÚBLICO Dependencia:
KALIAJUIL
Clave: 29FEI0038Z,
Turno: MATUTINO
Domicilio: AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE NO. 115, ACTIPAN
TEOLOCHOLCO, C.P. 90850 Director: ERNESTINA ESCOBAR GUERRERO Servicio: SUPERVISAR EL PROGRAMA NO ESCOLARIZADO Sostenimiento: FEDERAL Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA
Kaliajuil es una escuela que se encuentra ubicada en la comunidad de Actipan Teolocholco, en el estado de Tlaxcala, México. Esta institución educativa se dedica a supervisar el programa no escolarizado, es decir, aquel que se imparte fuera del sistema escolar tradicional.
En Kaliajuil, se busca ofrecer a los estudiantes una educación de calidad, que les permita desarrollar sus habilidades y conocimientos en un ambiente que fomenta el aprendizaje y el crecimiento personal. Para lograr esto, la escuela cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados, que se encargan de brindar una atención personalizada a cada uno de los estudiantes.
Además, Kaliajuil se preocupa por ofrecer una formación integral a sus alumnos, por lo que no solo se enfoca en el aspecto académico, sino también en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. De esta forma, los estudiantes aprenden a ser personas responsables, respetuosas y comprometidas con su comunidad.
Otro aspecto que destaca en Kaliajuil es su compromiso con el medio ambiente. La escuela cuenta con programas y actividades que fomentan la conservación y cuidado del entorno, lo que permite a los estudiantes adquirir conciencia sobre la importancia de proteger nuestro planeta.
En resumen, Kaliajuil es una institución educativa que se preocupa por ofrecer una educación de calidad, integral y comprometida con el medio ambiente. Si estás buscando una escuela que te brinde una formación completa y te permita desarrollar tus habilidades y conocimientos, no dudes en considerar a Kaliajuil como una excelente opción.
KUIKAKALKO
Clave: 29DIN0008O,
Turno: DISCONTINUO
Domicilio: AVENIDA INSURGENTES NO. 20, CUAUHTLA
TEOLOCHOLCO, C.P. 90850 Teléfono: 0000000 Director: ROSALBA NERI ROJAS Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA Sostenimiento: FEDERAL Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA
MASEUALTLANEX
Clave: 29DIN0004S,
Turno: VESPERTINO
Domicilio: 16 DE SEPTIEMBRE SIN NUMERO, SANTA MARIA ACXOTLA DEL MONTE
TEOLOCHOLCO, C.P. 90850 Teléfono: 0000000 Director: ROSA MENDOZA MELENDEZ Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA Sostenimiento: FEDERAL Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA
MASEUALTLANEX: Educación Inicial Indígena en Tlaxcala
La educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos, pero desafortunadamente, no todas las personas tienen acceso a ella en igualdad de condiciones. Es por eso que proyectos como MASEUALTLANEX son tan importantes, ya que buscan brindar educación inicial indígena a niños y niñas de comunidades marginadas en el estado de Tlaxcala.
Ubicada en la comunidad de Santa María Acxotla del Monte Teolocholco, MASEUALTLANEX es una escuela que se enfoca en el aprendizaje a través de la cultura y la lengua materna de los estudiantes. El objetivo es que los niños y niñas aprendan en un ambiente que les resulte familiar y enriquecedor, para que puedan desarrollarse plenamente como individuos y como miembros de su comunidad.
La escuela cuenta con un equipo de docentes capacitados y comprometidos con la educación de los niños y niñas indígenas. Ellos utilizan métodos pedagógicos innovadores y adaptados a las necesidades de los estudiantes, para que puedan aprender de manera efectiva y significativa.
Además de la educación formal, MASEUALTLANEX también ofrece talleres y actividades extracurriculares que enriquecen la experiencia educativa de los niños y niñas. Por ejemplo, se realizan talleres de artesanías, música y danza, así como actividades deportivas y recreativas.
La educación inicial es fundamental para el desarrollo de los niños y niñas, ya que es en esta etapa donde se sientan las bases para su futuro aprendizaje. Por eso, proyectos como MASEUALTLANEX son tan importantes, ya que brindan una educación de calidad a niños y niñas que de otra manera no tendrían acceso a ella.
En resumen, MASEUALTLANEX es una escuela que busca brindar educación inicial indígena de calidad a niños y niñas de comunidades marginadas en Tlaxcala. Su enfoque en la cultura y la lengua materna de los estudiantes, así como su equipo de docentes capacitados y comprometidos, hacen de esta escuela una opción valiosa para aquellos que buscan una educación inclusiva y de calidad.
Visita Comercio México para encontrar información de empresas importantes.
RESPONSABLE DEL MODULO 20 (O.P. FAMILIA)
Clave: 29FEI0001L,
Turno: DISCONTINUO
Domicilio: PLAZA PRINCIPAL SIN NUMERO, TEOLOCHOLCO
TEOLOCHOLCO, C.P. 90540 Teléfono: 0000000 Director: MARIA YESENIA PINTOR CASTA¥ON Servicio: SUPERVISAR EL PROGRAMA NO ESCOLARIZADO Sostenimiento: FEDERAL Dependencia: SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO
SITLALMINA
Clave: 29DIN0003T,
Turno: MATUTINO
Domicilio: AVENIDA NOGALES SIN NUMERO, COAXINCA
TEOLOCHOLCO, C.P. 90850 Teléfono: 0000000 Director: JORCELY TECUAPACHO ESPINOSA Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA Sostenimiento: FEDERAL Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA
SITLALMINA: Educación Inicial Indígena en Coaxinca Teolocholco, Tlaxcala
La educación es un derecho fundamental para todas las personas, sin importar su origen, género, raza o condición social. Sin embargo, para las comunidades indígenas de México, la educación representa un desafío aún mayor debido a la falta de recursos y la discriminación histórica que han sufrido. Es por ello que iniciativas como SITLALMINA son tan valiosas para la sociedad mexicana.
SITLAMINA es una escuela de educación inicial indígena ubicada en Coaxinca Teolocholco, Tlaxcala. Fundada en 2015, esta escuela tiene como objetivo brindar una educación de calidad a los niños y niñas de la comunidad indígena de Tlaxcala, respetando su cultura y su lengua materna.
La escuela cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados en pedagogía, psicología y lingüística, que trabajan de manera interdisciplinaria para diseñar un plan de estudios que se adapte a las necesidades y características de la comunidad indígena. El plan de estudios se basa en el enfoque intercultural bilingüe, que busca fortalecer la identidad cultural de los niños y niñas, mientras se les enseña español y se les prepara para el siguiente nivel educativo.
Además, SITLALMINA promueve la participación activa de los padres y madres de familia en la educación de sus hijos e hijas, a través de talleres y actividades que fomentan la comunicación y el diálogo entre la escuela y la comunidad. De esta manera, se busca crear una comunidad educativa sólida y comprometida con el desarrollo integral de los niños y niñas.
En resumen, SITLALMINA es una iniciativa valiosa para la educación indígena en México, que busca fortalecer la identidad cultural de los niños y niñas, mientras se les brinda una educación de calidad y se promueve la participación activa de la comunidad. Esperamos que más iniciativas como esta surjan en todo el país, para que la educación sea verdaderamente un derecho para todos.
UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACION REGULAR NUM. 37
Clave: 29FUA0037Z,
Turno: MATUTINO
Domicilio: REFORMA, TEOLOCHOLCO
TEOLOCHOLCO, C.P. 90850 Director: MISAEL CAMILO NOLASCO BRAVO Servicio: USAER Sostenimiento: PÚBLICO Dependencia: SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO