Educacion en Jiquipilco, Mexico

Listado detallado de opciones educativas en la región.


ADOLFO RUIZ CORTINES

Clave: 15DIN0054X, Turno: MATUTINO

Domicilio: CONOCIDO, SAN BARTOLO OXTOTITLAN
JIQUIPILCO, C.P. 50830
Director: ALBINA BECERRIL ESCOBAR
Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA
Sostenimiento: FEDERAL
Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA

La educación es un aspecto fundamental en la vida de cualquier persona, y en el caso de la educación inicial indígena, se trata de una formación que busca preservar y valorar la cultura y tradiciones de los pueblos originarios. En el municipio de San Bartolo Oxtotitlán Jiquipilco, México, se encuentra la escuela Adolfo Ruiz Cortines, la cual se dedica a brindar una educación inicial indígena de calidad a los niños y niñas de la comunidad.

La escuela Adolfo Ruiz Cortines fue fundada en el año 2004, y desde entonces ha sido un referente en la educación inicial indígena en la región. La institución cuenta con un equipo de docentes altamente capacitados, quienes se dedican a impartir clases en náhuatl, la lengua materna de la mayoría de los niños y niñas que asisten a la escuela.

Uno de los aspectos más destacados de la escuela Adolfo Ruiz Cortines es su enfoque en la educación bilingüe e intercultural. Los niños y niñas aprenden a valorar y respetar su cultura y tradiciones, al mismo tiempo que adquieren habilidades y conocimientos en español que les permiten comunicarse y desenvolverse en el mundo actual.

La escuela Adolfo Ruiz Cortines cuenta con instalaciones modernas y adecuadas para brindar una educación de calidad. Además, se realizan actividades y talleres para fomentar la creatividad y el desarrollo integral de los niños y niñas, tales como la danza, música, artesanías y deportes.

En definitiva, la escuela Adolfo Ruiz Cortines es una institución comprometida con la educación inicial indígena en San Bartolo Oxtotitlán Jiquipilco, México. A través de su enfoque bilingüe e intercultural, su equipo de docentes altamente capacitados y sus instalaciones modernas, brinda una formación de calidad a los niños y niñas de la comunidad, respetando y valorando su cultura y tradiciones.

FRANCISCO GONZALEZ BOCANEGRA

Clave: 15DIN0071N, Turno: MATUTINO

Domicilio: EJIDO LOMA DE MALACOTA, EJIDO LOMA DE MALACOTA
JIQUIPILCO, C.P. 50810
Director: IRMA MARTINEZ VALENTE
Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA
Sostenimiento: FEDERAL
Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA

GABRIELA MISTRAL

Clave: 15DIN0023D, Turno: MATUTINO

Domicilio: CONOCIDO, BUENOS AIRES
JIQUIPILCO, C.P. 50800
Director: VIRGINIA RUIZ SANCHEZ
Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA
Sostenimiento: FEDERAL
Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA

HUITZILIHUITL

Clave: 15DIN0007M, Turno: MATUTINO

Domicilio: CONOCIDO, LOMA DE HIDALGO (BENITO JUAREZ)
JIQUIPILCO, C.P. 50800
Director: OFELIA TAPIA FLORES
Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA
Sostenimiento: FEDERAL
Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA

IGNACIO ZARAGOZA

Clave: 15DIN0032L, Turno: MATUTINO

Domicilio: CONOCIDO, SAN BARTOLO OXTOTITLAN
JIQUIPILCO, C.P. 50805
Director: ROSALIA BECERRIL HUERTA
Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA
Sostenimiento: FEDERAL
Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA

Ignacio Zaragoza, Educación Inicial Indígena: Una escuela que celebra la riqueza de la cultura mexicana

La educación es un derecho humano fundamental, y la educación inicial es la base para la formación de los futuros líderes de nuestra sociedad. En México existen muchas escuelas que ofrecen educación inicial, pero pocas se enfocan en la riqueza y diversidad de la cultura indígena. Una de ellas es la escuela Ignacio Zaragoza, Educación Inicial Indígena, ubicada en San Bartolo Oxtotitlan Jiquipilco, México.

La escuela Ignacio Zaragoza, Educación Inicial Indígena, se enfoca en la educación de niños y niñas indígenas, y busca preservar y promover la cultura de las comunidades indígenas de México. La escuela se dedica a la enseñanza de la lengua indígena náhuatl, y utiliza la cultura y las tradiciones indígenas como base para la enseñanza de otras materias.

La escuela fue fundada en 1996 por un grupo de padres y madres de familia que buscaban una educación para sus hijos que fuera acorde con sus tradiciones y cultura. Desde entonces, la escuela ha crecido y se ha convertido en una institución reconocida por su calidad educativa y su compromiso con la comunidad.

Una de las características más importantes de la escuela Ignacio Zaragoza, Educación Inicial Indígena, es que sus maestros y maestras son hablantes nativos de la lengua náhuatl y provienen de las comunidades indígenas de la región. Esto garantiza que los niños y niñas aprendan la lengua de manera auténtica y que reciban una educación que respete y valore su cultura.

La escuela cuenta con instalaciones modernas y bien equipadas, y ofrece una variedad de actividades extracurriculares como talleres de artesanía, música y danza tradicional. Además, la escuela tiene un programa de intercambio con otras escuelas indígenas de México, lo que permite a los estudiantes aprender de otras culturas y tradiciones.

En conclusión, la escuela Ignacio Zaragoza, Educación Inicial Indígena, es una institución que celebra la riqueza y diversidad de la cultura mexicana. La escuela ofrece una educación de calidad que respeta y valora las tradiciones y la lengua de las comunidades indígenas, y prepara a los niños y niñas para ser líderes en su comunidad y en el mundo. Si buscas una educación que te conecte con tus raíces y te prepare para el futuro, la escuela Ignacio Zaragoza, Educación Inicial Indígena, es la opción perfecta para ti.

MARIA MONTESSORI

Clave: 15DIN0073L, Turno: MATUTINO

Domicilio: BUENOS AIRES CENTRO, BUENOS AIRES
JIQUIPILCO, C.P. 50801
Director: ANA LAURA CAYETANO SANCHEZ
Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA
Sostenimiento: FEDERAL
Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA

MODULO 36

Clave: 15FEI1131I, Turno: VESPERTINO

Domicilio: EJIDO SANTA MARIA NATIVITAS, EJIDO SANTA MARIA NATIVITAS
JIQUIPILCO, C.P.
Servicio: SUPERVISAR EL PROGRAMA NO ESCOLARIZADO
Sostenimiento: FEDERAL
Dependencia: SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO

MODULO 37

Clave: 15FEI1132H, Turno: VESPERTINO

Domicilio: LOMA HERMOSA, LOMA HERMOSA
JIQUIPILCO, C.P.
Servicio: SUPERVISAR EL PROGRAMA NO ESCOLARIZADO
Sostenimiento: FEDERAL
Dependencia: SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO

NI¤OS HEROES

Clave: 15DIN0072M, Turno: MATUTINO

Domicilio: RANCHO COLORADO, RANCHO COLORADO
JIQUIPILCO, C.P. 50800
Director: JOSEFINA MARTINEZ SUAREZ
Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA
Sostenimiento: FEDERAL
Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA

SALVADOR DIAZ MIRON

Clave: 15DIN0062F, Turno: MATUTINO

Domicilio: CONOCIDO, MOSTEJE (MOSTEXE)
JIQUIPILCO, C.P. 50800
Director: CLAUDIA ANICETO GOMEZ
Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA
Sostenimiento: FEDERAL
Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA

La escuela Salvador Díaz Mirón en Mosteje (también conocido como Mostexe) Jiquipilco, México, es una institución educativa que se enfoca en la educación inicial indígena. Esta escuela es muy importante para la comunidad indígena de la región, ya que ofrece una educación de calidad y enriquecedora para los niños y niñas desde una edad temprana.

Con un enfoque en la cultura y las tradiciones indígenas, la escuela Salvador Díaz Mirón busca preservar y promover el patrimonio cultural de la región. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre la historia, la lengua y las costumbres de su comunidad, lo que les permite conectarse con sus raíces y desarrollar un sentido de identidad y pertenencia.

Además de la educación en la cultura y la tradición, la escuela también ofrece un plan de estudios completo que incluye materias como matemáticas, ciencias, lenguaje y literatura. Los profesores están altamente capacitados y comprometidos con brindar una educación de calidad a sus estudiantes.

La escuela Salvador Díaz Mirón también se preocupa por el bienestar de sus estudiantes y tiene un enfoque holístico en su enseñanza. Se fomenta la actividad física y la alimentación saludable, y se promueve la importancia de la salud mental y emocional.

En resumen, la escuela Salvador Díaz Mirón es una institución educativa valiosa para la comunidad indígena de Mosteje Jiquipilco. Con su enfoque en la cultura y las tradiciones indígenas, así como en la educación integral de los estudiantes, esta escuela es un ejemplo de cómo la educación puede ser utilizada para preservar y celebrar la diversidad cultural.

UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES JIQUIPILCO

Clave: 15ESU0013M, Turno: DISCONTINUO

Domicilio: INDEPENDENCIA SIN NUMERO, MANZANA PRIMERA PARTE ALTA
JIQUIPILCO, C.P. 50800
Teléfono: 1193434
Servicio: UNIVERSIDADES
Sostenimiento: PÚBLICO
Dependencia:


Resumen sobre UNIVERSIDADES


UNIVERSIDADES son instituciones de educación superior que ofrecen programas académicos de nivel superior, como carreras, diplomados, postgrados, certificaciones y cursos. Estas instituciones están ubicadas en diferentes partes del mundo, incluyendo MANZANA PRIMERA PARTE ALTA en el municipio de JIQUIPILCO en el estado de MÉXICO.


Las UNIDADES DE ESTUDIOS SUPERIORES JIQUIPILCO son un ejemplo de universidades que ofrecen educación superior en México. Ofrecen una amplia variedad de programas académicos, incluyendo cursos, certificaciones, diplomados, carreras y programas de postgrado.


Además de los programas académicos, algunas universidades también ofrecen servicios adicionales como tutorías, idiomas, software, educación a distancia, marketing, capacitación y diseño gráfico. También suelen contar con plataformas en línea para facilitar el acceso a la información y recursos educativos.


En conclusión, las universidades son instituciones importantes y esenciales para la educación superior y el desarrollo profesional. Ofrecen una amplia variedad de programas académicos y servicios adicionales para ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas educativas y profesionales.


USAER NO. 184

Clave: 15FUA0735R, Turno: MATUTINO

Domicilio: CONOCIDO, JIQUIPILCO
JIQUIPILCO, C.P. 50800
Servicio: USAER
Sostenimiento: PÚBLICO
Dependencia:

La USAER No. 184 es una escuela de educación especial ubicada en Jiquipilco, México. Esta institución se dedica a brindar atención educativa a niños y jóvenes con necesidades especiales, con el objetivo de fomentar su desarrollo integral y mejorar su calidad de vida.

La USAER No. 184 cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados en el área de la educación especial, quienes trabajan de manera comprometida y dedicada para ofrecer a los estudiantes un ambiente de aprendizaje seguro, inclusivo y respetuoso.

En esta escuela, se brinda atención educativa a niños y jóvenes con discapacidad intelectual, motora, visual, auditiva y del espectro autista, entre otras. Para ello, se utilizan metodologías y técnicas pedagógicas específicas y adaptadas a las necesidades de cada estudiante, con el fin de lograr su máximo potencial y promover su independencia y autonomía.

La USAER No. 184 también cuenta con una amplia variedad de servicios de apoyo, como terapia ocupacional, fisioterapia, psicología y orientación educativa, que complementan el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes y les permiten desarrollar habilidades y destrezas para su vida diaria.

Además, la escuela mantiene una estrecha colaboración con las familias de los estudiantes, con el fin de involucrarlas en el proceso educativo y promover su participación activa en la formación de sus hijos.

En definitiva, la USAER No. 184 es una escuela de educación especial de gran calidad, comprometida con el desarrollo integral de sus estudiantes y con la promoción de su inclusión y participación en la sociedad. Si buscas una institución educativa que ofrezca atención personalizada y adaptada a las necesidades de tu hijo, esta escuela es sin duda una excelente opción.

USAER NO. 210

Clave: 15FUA0761P, Turno: MATUTINO

Domicilio: 16 DE SEPTIEMBRE NUM. 1, EJIDO LLANO GRANDE (PLANTA PILOTO)
JIQUIPILCO, C.P. 50820
Servicio: USAER
Sostenimiento: PÚBLICO
Dependencia:

VICENTE GUERRERO

Clave: 15DIN0053Y, Turno: MATUTINO

Domicilio: CONOCIDO, SAN FELIPE SANTIAGO
JIQUIPILCO, C.P. 50815
Director: ELIZABETH CONTRERAS NU¥EZ
Servicio: EDUCACION INICIAL INDIGENA
Sostenimiento: FEDERAL
Dependencia: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INDIGENA