Tabla de Contenidos
¿Qué es Santander y por qué es clave para tu carrera universitaria?
Cuando escuchas 'Santander', probablemente piensas en un banco. Pero déjame contarte algo que he visto de primera mano: para el mundo universitario, Santander es mucho más. Se ha convertido en un pilar fundamental para la educación y el futuro profesional de millones de personas. A través de su plataforma global, Santander Open Academy, han creado un espacio increíble donde cualquiera, seas cliente o no, puede acceder a formación de primer nivel. Llevan casi 30 años invirtiendo en esto, apoyando a más de un millón de personas y colaborando con las mejores universidades del mundo. Esto, créeme, marca una diferencia enorme y los pone en una liga completamente distinta.
Lo que hace tan valioso a Santander para los chavos de la universidad es que no solo te ofrecen un préstamo, sino que construyen todo un ecosistema para apoyarte. Los cursos Santander son un claro ejemplo. Son programas pagados al 100% por el banco que cubren temas súper relevantes hoy en día: desde lo más técnico como Big Data o Inteligencia Artificial, hasta habilidades de liderazgo, idiomas o cómo manejar el estrés. Como estudiante, tienes un abanico de opciones para encontrar justo lo que necesitas para complementar tu carrera y tus metas.
El poder de las habilidades: Santander Skills y tu empleabilidad
En mi experiencia, he visto que el título universitario es la base, pero lo que de verdad te abre las puertas en el mundo laboral son las habilidades concretas que puedes demostrar. Aquí es donde la iniciativa Santander Skills se vuelve tu mejor aliada. Este programa está diseñado para darte esas competencias que las empresas andan buscando como locas. Hay programas como 'Becas Santander Skills | Upskill your Talent', donde aprendes sobre liderazgo, cómo negociar, inteligencia emocional y a resolver problemas complejos. Al terminar, no solo te llevas el conocimiento, sino un certificado de una institución de prestigio que le da un peso enorme a tu CV. Lo mejor es que su metodología es 'aprender haciendo', así que todo lo que ves en la teoría, lo pones en práctica de inmediato.
Alianzas que suman: La colaboración Santander Skills y ANUIES
Una de las cosas que más me gustan de la estrategia de Santander es que no se quedan en lo global, sino que aterrizan su apoyo a las necesidades locales. En México, el mejor ejemplo es su colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). El programa Santander Skills ANUIES está enfocado en fortalecer las habilidades que más necesitamos los jóvenes mexicanos para rifar en el mundo profesional. Ofrecen cursos sobre comunicación, trabajo en equipo, y también sobre temas digitales esenciales como la nube, ciberseguridad o Big Data. Esta alianza es un puente de oro entre lo que aprendes en la uni y lo que necesitas para encontrar un buen trabajo, asegurando que los egresados salgan mucho mejor preparados.
El apoyo que necesitas: La Beca de Manutención Santander
Ahora, hablemos de algo fundamental: la lana. Seamos honestos, la preocupación por cubrir los gastos del día a día puede ser un distractor gigante que afecta tus calificaciones. Santander lo sabe, y por eso ofrece la Beca de Apoyo a la Manutención Santander. Este es, en mi opinión, uno de sus programas más valiosos. Es un apoyo económico directo, un solo pago de $9,000 pesos (en las últimas convocatorias) para estudiantes de nivel superior, ya sea técnico, licenciatura o posgrado. Este dinero está pensado para aliviar esa carga financiera y permitirte que te concentres en lo que de verdad importa: tus estudios. Para obtenerla, claro, necesitas cumplir con ciertos requisitos como tener buen promedio y haber cursado un porcentaje de tu carrera, pero también te piden un compromiso extra: completar uno de los cursos gratuitos de la plataforma. Es una filosofía que me encanta: te apoyo con dinero, pero también te doy herramientas para que sigas creciendo. Esta beca es una ayuda clave para que más chavos puedan seguir estudiando y terminar su carrera.

Tu guía completa para sacarle todo el jugo a Santander Universidades
Navegar el universo de oportunidades de Santander Open Academy puede ser un antes y un después en tu vida universitaria y profesional. He preparado esta guía para llevarte de la mano y que no se te escape nada. Desde cómo pedir una beca hasta elegir el curso perfecto, cada paso es una chance para crecer. Piensa en la plataforma como tu centro de mando personal para el éxito, con becas, cursos y una biblioteca de contenidos al alcance de un clic.
Paso a paso: Cómo aplicar a los programas Santander (¡sin morir en el intento!)
Ok, ¿listo para empezar? El primer paso es súper sencillo: regístrate en la plataforma global Santander Open Academy. Es gratis, para mayores de 18 años y, lo más importante, no necesitas ser cliente del banco. Una vez dentro, se abrirá ante ti un catálogo de oportunidades que puedes filtrar para encontrar lo que buscas.
- Explora como un profesional: Usa los filtros. ¿Buscas convocatorias abiertas? Fíltralas. ¿Prefieres algo en línea o presencial? También puedes filtrarlo. Pon mucha atención a las fechas límite, ¡que no se te pasen!
- Lee las letras chiquitas (y las grandes): Cada programa tiene su propia página con todos los detalles. Revisa bien la sección de 'Requisitos'. Por ejemplo, para la Beca de Manutención Santander, suelen pedir que seas estudiante regular con un promedio mínimo de 8.0, tener al menos el 30% de tus créditos y subir documentos como tu historial académico y tu credencial.
- Llena la solicitud: La mayoría de las aplicaciones se hacen ahí mismo en la plataforma. Es un formulario con tus datos. A veces te piden una 'exposición de motivos', que es un texto corto donde explicas por qué deben elegirte. ¡Es tu momento de brillar! Más adelante te doy tips para esto.
- El requisito del curso: Un detalle clave, sobre todo para las becas de apoyo económico, es que te piden completar un curso online gratuito. En la sección Santander Skills, en colaboración con ANUIES, encontrarás opciones como 'Fundamentos de ChatGPT' o 'Introducción a las Habilidades Digitales'. Tienes que terminarlo en el plazo que te indican para que tu solicitud sea válida. ¡No lo dejes para el final!
- Paciencia y a cruzar los dedos: Después de que cierra la convocatoria, viene el proceso de selección. Publican los resultados en una fecha específica y, si eres de los afortunados, tienes que aceptar la beca formalmente en la plataforma.
Comparativa de Recursos: Cursos, Becas y Contenidos ¿Cuál es para ti?
Para que no te hagas bolas, es vital que entiendas la diferencia entre lo que ofrece Santander. Piénsalo así:
- Cursos Santander: Son tu gimnasio de habilidades. Programas 100% pagados por el banco para que te pongas fuerte en temas de tecnología, negocios, idiomas y más. Algunos son de acceso directo y otros requieren selección. Al final, te llevas un certificado que avala lo que aprendiste. Son perfectos para adquirir una habilidad específica.
- Becas Santander: Son el gran premio. Pueden ser un apoyo económico (como la Beca de Manutención), un lugar en un programa de una universidad top mundial (¡imagínate estudiando algo con LSE o la Universidad de Pensilvania!) o una experiencia para irte de intercambio. Son muy competidas, pero el beneficio es enorme.
- Contenidos Formativos: Es tu biblioteca personal. Aquí encuentras artículos, podcasts y videos de acceso libre para cuando tienes curiosidad por un tema o quieres profundizar en algo sin la estructura de un curso formal. Ideal para aprender a tu propio ritmo.
Profundizando en Santander Skills: La herramienta para construir tu futuro
Quiero hacer un énfasis especial en Santander Skills, porque desde mi perspectiva, es una de las herramientas más poderosas para la empleabilidad. No son solo cursos, es todo un sistema diseñado para que consigas trabajo más fácil. Programas como el 'MBA Essentials' con la London School of Economics (LSE) te dan una embarrada de los conceptos clave de un MBA de élite. El certificado que obtienes al final tiene un peso curricular impresionante, porque viene respaldado por Santander y por una universidad de renombre mundial. Poner eso en tu perfil de LinkedIn, créeme, hace la diferencia.
Y en México, el programa Santander Skills ANUIES es todavía más relevante. Al trabajar de la mano con la ANUIES, se aseguran de que los cursos estén alineados con lo que de verdad se necesita en el mercado laboral mexicano. No solo aprendes habilidades cool, sino que lo haces en un contexto que tiene validez y reconocimiento a nivel nacional. Es la combinación perfecta entre oportunidades globales y necesidades locales.

Consejos de experto: Estrategias para que Santander impulse tu rendimiento
Aprovechar las oportunidades de Santander no es solo inscribirse y ya. Requiere estrategia. Como estudiante, tu meta es que estas herramientas se traduzcan en mejores notas, un CV más atractivo y un crecimiento que se note. He visto a muchos lograrlo y aquí te comparto las mejores prácticas para que tú también te conviertas en una historia de éxito.
Mejores Prácticas para una Aplicación Exitosa
La competencia es dura, así que tu aplicación tiene que ser memorable. Aquí van mis consejos de oro:
- Personaliza tu 'Exposición de Motivos': Esta es tu oportunidad de venderte. ¡No uses un texto genérico! Investiga sobre el programa y la universidad con la que colaboran. Conecta tus metas con los objetivos de la beca. Un tip que siempre doy: sé directo y profesional. En lugar de 'Desde pequeño soñé con...', intenta algo como: 'Mi objetivo es especializarme en finanzas sostenibles para aplicarlo en el mercado mexicano. Esta beca de Santander con la LSE es el paso lógico para adquirir las herramientas que necesito'. ¿Ves la diferencia? Es concreto y demuestra que hiciste tu tarea.
- Tu historial académico es tu carta de presentación: Asegúrate de que tu promedio y créditos cumplen con lo que piden. Si tu promedio no es de 10, pero es bueno, compénsalo con una carta de motivos espectacular que demuestre tu pasión y compromiso.
- Tómate en serio los cursos requisito: Cuando te pidan hacer un curso de Santander Skills ANUIES, no lo veas como un trámite. Hazlo a conciencia. No solo cumples el requisito, sino que ganas conocimiento que puedes mencionar en tu aplicación. Demuestra iniciativa.
- No dejes todo para el último minuto: Las fechas límite son sagradas. Junta tus documentos, como el historial académico o la credencial, con tiempo. Así puedes revisar todo con calma y evitar errores tontos por las prisas.
Herramientas y Certificaciones: Potenciando tu Perfil Profesional
Una vez que terminas un programa, el trabajo apenas comienza. Ahora toca presumir tu logro.
- Tu LinkedIn es tu escaparate: Los certificados de cursos Santander y Santander Skills están hechos para compartirse. En cuanto te llegue, súbelo a la sección de 'Licencias y certificaciones' de tu perfil de LinkedIn. Te aseguro que los reclutadores en México se fijan en esto. Un perfil actualizado te pone por delante de muchos otros candidatos.
- Actualiza tu CV ¡ya!: Crea una sección en tu currículum llamada 'Formación Complementaria' o 'Desarrollo Profesional' y enlista los cursos que has tomado. Intenta cuantificar lo que aprendiste. Por ejemplo: 'Certificado en Metodologías Ágiles (8 horas), enfocado en optimización de flujos de trabajo en equipo'.
- Aplica lo que aprendes: El conocimiento que no se usa, se olvida. Usa lo que aprendiste en un proyecto de la uni, en un trabajo en equipo o incluso en un proyecto personal. Poder hablar de estas aplicaciones prácticas en una entrevista de trabajo tiene un impacto brutal.
Link Externo de Calidad: Amplía tus Horizontes
Para complementar tu formación, te recomiendo mucho echarle un ojo a fuentes oficiales. Un recurso clave, sobre todo para nosotros en México, es el sitio de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Navegar en su web (www.anuies.mx) te da un panorama completo del sistema educativo del país y te ayuda a entender mejor el valor de programas como el de Santander Skills ANUIES. Es un tip para los que de verdad quieren ir un paso adelante.
En resumen, el ecosistema de Santander es una palanca súper poderosa para tu desarrollo. Desde los cursos Santander que te dan nuevas habilidades, pasando por el enfoque estratégico de Santander Skills, hasta el apoyo vital de la Beca de Manutención. Cada pieza está diseñada para impulsarte. Si lo tomas con una actitud estratégica y proactiva, puedes transformar estas oportunidades en un futuro brillante.
Opiniones de nuestros lectores
Ricardo Morales, Estudiante de Ingeniería, IPN ⭐⭐⭐⭐⭐
La neta, la Beca de Manutención Santander me cayó del cielo. Estaba pensando en dejar un semestre para trabajar, pero con este apoyo pude comprar los materiales que me faltaban y hasta pagar mi transporte sin andar tan presionado. Pude concentrarme en mi proyecto final y subir mi promedio. ¡Un paro enorme!
Daniela Rojas, Recién Egresada ⭐⭐⭐⭐⭐
Soy recién egresada de Comunicación y el mercado laboral está súper competitivo. Hice un curso de Santander Skills sobre Marketing Digital y Storytelling. Las herramientas que aprendí fueron clave en mi primera entrevista. Pude hablar de campañas y estrategias con mucha más seguridad. ¡Ya conseguí mi primer trabajo y siento que ese curso fue el empujoncito que necesitaba!
Mariana Garza, Abogada ⭐⭐⭐⭐⭐
Siempre pensé que la tecnología no era lo mío, pero hice el curso de 'Introducción a la IA' de Santander y me abrió los ojos a cómo puedo aplicar estas herramientas en mi despacho. El contenido es súper claro y práctico. Totalmente recomendado para quienes buscan actualizarse sin importar su profesión.
Recursos multimedia relacionados: