PRESIDENTES DE MEXICO
General Presidente de México
GUADALUPE VICTORIA, nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786,
distinguiéndose en la Guerra de Independencia al lado del gran
Morelos. Tomó posesión el 10 de Octubre de 1824 y entregó
la presidencia a las once de la mañana del 31 de Marzo de 1829.
Durante su gobierno capituló la guarnición española
que aún conservaba en su poder el castillo de San Juan de Ulúa,
frente a Veracruz, el 18 de Noviembre de 1825. Murió en el
fuerte de Perote, Ver., víctima de ataques epilépticos,
el 21 de marzo de 1843.
General don VICENTE GUERRERO.- Nació en la entonces
muy importante población de Tixtla, estado que hoy lleva su
nombre, el 10 de Agosto de 1783. Entró a la Presidencia el
1o. de Abril de 1829, habiéndose ausentado del poder del 17
de Diciembre de ese año, porque así se lo impuso su
deber como militar, para batir a unos sublevados. Guerrero fué
el último paladín que sostuvo en alto la llama de la
libertad en el Sur. Víctima de una infame traición que
le hizo el italiano Francisco Picaluga, dueño del velero "colombo
" fue llevado a Cuilapa, donde se le pasó por las armas
el 14 de Febrero de 1831.
Licenciado don JOSE MARIA BOCANEGRA. Vió
la primera luz en una hacienda de su padre llamada "Labor de
la Troje ", en Aguascalientes, el 25 de Mayo de 1787. Guerrero
lo llamó para que desempeñara la Cartera de Relaciones
Interiores y Exteriores. Teniendo que salir a campaña, el
presidente Guerrero lo dejó como interino, el 18 de Diciembre
de 1829, pero cinco días después, una violenta insurrección
militar en la ciudad de México lo derrocó. Su muerte
fué el 23 de Julio de 1862.
Licenciado don PEDRO VELEZ, nacido en la capital
de la República, probablemente en 1798 o 1799, pues se desconoce
este dato. Derrocado su antecesor Bocanegra, el Congreso lo eligió
para que ocupase la presidencia, puesto que era el Presidente de la
Suprema Corte de Justicia. Compartió el poder con el historiador
don Lucas Alamán y don Luis de Quintanar. su entrada a Palacio
la hizo el 23 de Diciembre de 1829, durando en la presidencia sólo
9 días. Falleció en Guadalajara de una afección
cardiaca en el año de 1865.
General don ANASTACIO BUSTAMANTE. Oriundo de
Jiquilpan, Michoacán. Se fija su nacimiento el 17 de Julio
de 1780. Tres veces ocupó la presidencia. El primer período
se cuenta del 1o. de Enero de 1830 hasta el 13 de Agosto de 1832.
El segundo: el 19 de Abril de 1837 hasta el 1o. de Marzo de 1839.
Y el tercero del 11 de Julio de 1839 hasta el 21 de Septiembre de
1841. Fue enérgico y honrado, pero se manchó para siempre
con la traición que se le cometió a Guerrero.
General don MELCHOR MUZQUIZ. Nació en
la villa de Santa Rosa, Coahuila, en el mes de marzo de 1790. Para
substituir al presidente Bustamante, que salía a campaña,
tomó posesión el 14 de agosto de 1832, rindiendo la
protesta en la Cámara de Diputados. Cuatro meses y nueve días
duró su gobierno, entregado éste al general Ignacio
Martínez, gobernador del Distrito Federal, el 27 de diciembre
de 1832. Martínez no fué presidente, sino sólo
encargado de cuidar el orden. Murió Múzquiz el 14 de
diciembre de 1844 en la
ciudad de México y se le sepultó con todos los honores
en el cementerio de Santa Paula.
General don MANUEL GOMEZ PEDRAZA, oriundo de
Querétaro, Qro. Su nacimiento fué a fines de 1790, desconociéndose
la fecha exacta. Cuando el presidente Guadalupe Victoria salió
electo, lo designó como su ministro de la Guerra. Después
lanzó su candidatura para la presidencia y ganó la elección
en buena forma, pero la sublevación de Santa Ana en Veracruz,
hizo que Pedraza firmara su renuncia, expatriándose voluntariamente.
Pasados cuatro años retornó a México, ya con
los honores de primer magistrado y otorgó juramento de ley
en Puebla, el 26 de Diciembre de 1832. Ya para el 3 de Enero del año
siguiente se hallaba en la Capital , habiendo gobernado hasta el 31
de Mayo de 1833 . Murió casi olvidado, en México el
14 de Mayo de 1851.
Dr. don VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS.
Nativo de Guadalajara, Jal. Fecha de su nacimiento 14 de Febrero de
1781. Fue cinco veces presidente de México, en sustitución
de Santa Ana y con su carácter de Vicepresidente. El primer
período fue el 1o. de Abril al 15 de Mayo de 1833, y sucesivamente
del 2 al 17 de Junio del mismo año; del 6 de Julio al 27 de
Octubre de 1833; del 5 de Diciembre de ese año al 23 de Abril
de 1834, y del 24 de Diciembre de 1846 al 20 de Marzo de 1847. Falleció
en la Ciudad de México, el 5 de Julio de 1858, víctima
de grave dolencia cardiaca y se le sepultó en el desaparecido
panteón de Santa Paula.
General ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANA, nacido
en Jalapa, Ver., el 21 de Febrero de 1795. Ha sido el presidente más
discutido e inquieto en la historia de México. Ocupó
once veces la presidencia, contándose sus períodos de
este modo: 16 de Mayo al 1o. de Junio de 1833; 18 de Junio al 5 de
Julio del mismo año; del 28 de Octubre al 4 de Diciembre de
igual año; del 24 de Abril de 1834 al 27 de Enero de 1835;
del 18 de Marzo al 9 de Julio de 1839; del 9 de Octubre de 1841 al
25 de Octubre de 1842; del 5 de Marzo al 3 de Octubre de 1843; del
4 de Junio al 11 de Septiembre de 1844; del 21 al 31 de Marzo de 1847;
del 20 de
Mayo al 15 de Septiembre de 1847; del 20 de Abril de 1853 al 9 de
Agosto de 1855. En la llamada "Guerra de los Pasteles "
combatiendo contra los franceses perdió una pierna. Murió
pobre y olvidado en México, el 21 de Junio de 1876.
General don MIGUEL BARRAGÁN.- Nació en
Rioverde, S.L.P., el 8 de Marzo de 1789. La Cámara
de Diputados lo nombró presidente provisional, tomando posesión
el 28 de Enero de 1835, substituyendo a Santa Ana, que había
salido a campaña. Dejó la presidencia provisional el
2 de Noviembre del mismo año, y pasó a ser presidente
de la flamante República Central. Un tifo indicación
suya se le sepultó en tres lugares: Su corazón en su
pueblo natal, su cabeza en Guadalajara y su cuerpo en el castillo
de San Juan de Ulúa, cuya capitulación él logró.
Ver la lista completa de Presidentes de México